Los perros y los lobos - Irène Némirovsky
Página 2 de 2. • Comparte •
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: Los perros y los lobos - Irène Némirovsky
Y aquí os dejo mi comentario final sobre el libro.
La novela en general me ha gustado, aunque hay alguna cosilla que no me ha acabado de convencer.
Lo que más destaco es la descripción de las diferentes clases sociales de los judíos y su situación en la Europa de principios del siglo XX. Aunque la autora me deja descolocada, habrá que buscar más información sobre ella, tenéis razón, porque no sé cuál es realmente su postura ante el judaísmo, y sobretodo me gustaría saber la causa real de su conversión al catolicismo.
Lo que no me ha gustado: parece que a la novela le falta algo, he tenido la sensación durante toda la lectura de que la autora se quedaba corta, de que podía dar más de sí, profundizar mucho más en ese triángulo amoroso que cuenta la historia. Y como Shalott, también pienso que podría haber aprovechado más algún que otro personaje. Después de haber leído su Suite francesa pienso que, inacabada y todo, es muy superior a esta novela y he encontrado muchísima diferencia entre ellas. Aún así, me ha parecido magistral la narración del pogromo contado a través de lo que ven y sienten los dos niños encerrados en el desván, de esta manera la autora nos ha contado de una manera suave todo el horror de un hecho semejante. Magistral me ha parecido también el retrato psicológico de los personajes, sobretodo me ha fascinado el personaje de Ada, algo tenebroso, pero el personaje de Ben me ha parecido un poco exagerado con sus maneras tan nerviosas.
El final
La novela en general me ha gustado, aunque hay alguna cosilla que no me ha acabado de convencer.
Lo que más destaco es la descripción de las diferentes clases sociales de los judíos y su situación en la Europa de principios del siglo XX. Aunque la autora me deja descolocada, habrá que buscar más información sobre ella, tenéis razón, porque no sé cuál es realmente su postura ante el judaísmo, y sobretodo me gustaría saber la causa real de su conversión al catolicismo.
Lo que no me ha gustado: parece que a la novela le falta algo, he tenido la sensación durante toda la lectura de que la autora se quedaba corta, de que podía dar más de sí, profundizar mucho más en ese triángulo amoroso que cuenta la historia. Y como Shalott, también pienso que podría haber aprovechado más algún que otro personaje. Después de haber leído su Suite francesa pienso que, inacabada y todo, es muy superior a esta novela y he encontrado muchísima diferencia entre ellas. Aún así, me ha parecido magistral la narración del pogromo contado a través de lo que ven y sienten los dos niños encerrados en el desván, de esta manera la autora nos ha contado de una manera suave todo el horror de un hecho semejante. Magistral me ha parecido también el retrato psicológico de los personajes, sobretodo me ha fascinado el personaje de Ada, algo tenebroso, pero el personaje de Ben me ha parecido un poco exagerado con sus maneras tan nerviosas.
El final
- Spoiler:
- es bonito, con el nacimiento del hijo de Ada y Harry, parece que Ada va a tener por fin un poco de paz y esto deja un buen sabor de boca.
_________________
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. Adolfo Bioy Casares
Recuento 2014
Recuento literario 2015
Recuento de cine 2014
Recuento de cine 2015
Glauka- Mensajes : 6964
Fecha de inscripción : 11/03/2011
Localización : En la isla
Re: Los perros y los lobos - Irène Némirovsky
Me salté el comentario de shalott
Sobre lo de quedarse corta pienso que la novela podría tener 500 páginas más porque deja casi todo por encima, pero tal vez ella considerase que lo que quería expresar no necesitaba profundizar más. A mí como dije me ha gustado mucho pero sí es verdad que me habría gustado conocer más la historia de algunos personajes.

Sobre lo de quedarse corta pienso que la novela podría tener 500 páginas más porque deja casi todo por encima, pero tal vez ella considerase que lo que quería expresar no necesitaba profundizar más. A mí como dije me ha gustado mucho pero sí es verdad que me habría gustado conocer más la historia de algunos personajes.
phala- Mensajes : 641
Fecha de inscripción : 20/03/2011
Localización : En la luna.
Re: Los perros y los lobos - Irène Némirovsky
Terminado. el principio me decepciono un poco porque tenia muy altas expectativas sobre esta escritora y me pareció un poco flojo, exceptuando los capítulos 6 y 7 que ya comente.
Por el contrario el final, creo que es a partir del capitulo 30, se pone realmente interesante, cuando...
Respecto al comentario de Shalott sobre los esteriotipos judios yo tambien encontre algunas frases que lo confirman:
Por el contrario el final, creo que es a partir del capitulo 30, se pone realmente interesante, cuando...
- Spoiler:
- Harry y Ben comienzan a discutir porque los dos quieren conseguir el amor de Ada

Respecto al comentario de Shalott sobre los esteriotipos judios yo tambien encontre algunas frases que lo confirman:
Perdona Harry pero tú mismo lo has dicho muchas veces: Esa mezcla típicamente judía de insolencia y servilismo es..
Página 2 de 2. • 1, 2

» Club de Lectura - Junio 2012
» LOS PERROS DE RIGA, de Henning Mankell
» Entre lobos- Gerardo Olivares
» 20111022 - Ángeles Sangrientos vs Lobos Espaciales
» Nuevos Lobos (variados) y Tiránidos
» LOS PERROS DE RIGA, de Henning Mankell
» Entre lobos- Gerardo Olivares
» 20111022 - Ángeles Sangrientos vs Lobos Espaciales
» Nuevos Lobos (variados) y Tiránidos
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Objeto de la prohibición
» A Alonso de Ercilla
» A flor de piel - Javier Moro
» La chica del tren - Paula Hawkins
» Hijas de la luz del norte - Christine Kabus
» El niño 44 - Tom Rob Smith
» Lennon - David Foenkinos
» La delicadeza - David Foenkinos, Stéphane Foenkinos